¿Aumentó la pobreza en Chile? No, pero sí cambió cómo la medimos — Mala Espina
Recuerda que si te llegan cadenas o "noticias" que puedan ser falsas o que te generen algún tipo de dudas, puedes escribirnos a las redes sociales que dejaremos al final de este newsletter.
👀 Pobreza no ha aumentado en Chile: sólo cambió la metodología
💬 Contexto: El pasado 3 de julio, la Comisión Asesora Presidencial para la Actualización de la Medición de la Pobreza en Chile entregó su informe final, donde propone una nueva metodología para estimar la pobreza por ingresos en el país.
👀 ¿Qué se viralizó? Según los posteos, durante el gobierno de Gabriel Boric la pobreza subió del 6,5% (informado en 2022) al 22,3%. Estos datos se viralizaron tanto en perfiles nacionales como en cuentas extranjeras.
👀 ¿Pero eso es cierto? No. El informe entregado por la Comisión actualiza la cifra de la Casen de 2022 desde el 6,5% a un 22,3%, no hace una nueva medición. Por lo tanto, el aumento aludido en redes no es real, sino que obedece a la viralización de cifras fuera de contexto.
👀 ¿Y qué pasa si lo comparamos con años anteriores? La cifra de 2022 sigue siendo menor: de acuerdo con esta nueva metodología, en 2017 la pobreza era de un 24,2% y en 2020 era de un 32,2%.
💬 ¿Te interesa estar bien informado, pero sientes que te falta tiempo?
En Mala Espina, trabajamos para que puedas acceder a información clara y confiable de manera práctica y accesible. Por eso, hemos dado un paso más y ahora estamos presentes en YouTube.
🔗 Suscríbete a nuestro canal e infórmate estés donde estés, de manera rápida y confiable.
👀 Alza de las cuentas de luz en julio: ¿cuánto aumentan y cómo postular al subsidio eléctrico?
💬 Contexto: El Ministerio de Energía publicó este martes en el Diario Oficial el decreto que establece una nueva alza de las cuentas de la luz a partir del mes de julio, una medida que es parte de un proceso de ajuste del precio de la energía que realiza dos veces al año.
👀 ¿Cuánto subirá? El aumento será de un 7,1%, aunque será menor en algunos casos excepcionales como personas que viven en zonas específicas o que tengan acceso a beneficios.
👀 ¿Y qué pasa con el subsidio eléctrico? Desde el Ministerio de Energía, se instó a los hogares más vulnerables a postular a este beneficio, proceso que estará disponible hasta la tarde del 15 de julio. Para hacer ese trámite, ingresa al sitio web del subsidio, a la Ventanilla Única Social o acude presencialmente a una oficina de Chile Atiende.
Este año se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile. En este contexto, en Mala Espina estamos preparando artículos en los cuales te hablamos de quiénes ya han confirmado sus candidaturas al sillón presidencial.
En nuestro sitio ya puedes revisar los perfiles de Jeannette Jara, Eduardo Artés, Félix González, Johannes Kaiser, Rojo Edwards, Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Ximena Rincón y Alberto Undurraga.
👀 ¿Qué hemos verificado esta semana?
❌ Esta semana, verificamos una serie de desinformaciones en temas internacionales. Entre ellos, que en Perú retiraron una antena 5G tras “protestas”, que a Donald Trump le preguntaron si planeaba “autodeportarse”, que se exhibió una bandera de Palestina durante el concierto del retorno de Oasis y que los BRICS lanzaron una nueva moneda común.
❌ Además, en la web de Comprueba hemos desmentido que Nicolás Maduro felicitó a Jeannette Jara tras su triunfo en las primarias y que la candidata oficialista viajó a España tras la elección. Puedes revisar verificaciones anteriores en este enlace.
Te recordamos que Comprueba es una alianza para combatir la desinformación electoral que reúne a más de 40 medios a nivel nacional. Liderada por Mala Espina, se realiza en alianza con AFP Factual; colaboración con Chequeado y es financiada por la Unión Europea. :)
📲 Si quieres recibir información verificada por WhatsApp, ingresa a nuestro grupo aquí. ¡Y también puedes unirte a nuestro canal acá!
👀 Otros temas importantes que abordamos esta semana:
🟠 La semana pasada, cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile fueron sorprendidos en un intento de tráfico de ketamina en un vuelo institucional de Iquique a Santiago.
Luego del acontecimiento, la Fiscalía Regional de Tarapacá y la justicia militar se han visto envueltas en una disputa sobre quién puede proceder en el caso. Esto llevó a que el Ministerio Público presentara una contienda de competencia ante la Corte de Apelaciones de Iquique.
En Mala Espina también te explicamos cómo impactó el caso a la Fuerza Área y quién es Hugo Rodríguez, el comandante en jefe de la FACh.
🟠 El 8 de julio de 2025, Donald Trump anunció que impondrá un arancel del 50 % a las importaciones de cobre hacia Estados Unidos. La medida comenzará a regir desde el 1 de agosto de 2025 y en esta nota te explicamos las claves para entenderla.
🟠 Esta semana, un gran anticiclón se posicionará frente a las costas chilenas, afectando especialmente a la zona central. Se trata de un sistema de alta presión atmosférica que impedirá el paso de lluvias y nubes al centro del país, lo que implica, a su vez, peores condiciones del aire.
🟠 El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó este jueves a Jorge Quiroz como el nuevo coordinador económico para su campaña electoral. ¿Quién es él? Te lo explicamos acá.
Recuerda que puedes encontrar las notas completas haciendo clic en el enlace del título.
Las desinformaciones pueden circular por todas partes. Si tienes dudas con algún contenido que te enviaron o viste, escríbenos por WhatsApp. También puedes escribirnos en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok; búscanos como @malaespinacheck o haz clic en los enlaces de la red social de tu preferencia.