🥳 ¡Mala Espina celebra su quinto aniversario! — Mala Espina
Recuerda que si te llegan cadenas o "noticias" que puedan ser falsas o que te generen algún tipo de dudas, puedes escribirnos a las redes sociales que dejaremos al final de este newsletter.
👀 ¡Felices 5 años de Mala Espina! 🥳
💬 A cinco años de la creación de este proyecto, nos alegra compartir que hemos realizado más de 1.000 verificaciones y más de 3.000 explicativos, los cuales puedes revisar en nuestro sitio web www.malaespinacheck.cl.
👀 Por otro lado, y a través de nuestra Área Educativa y de Formación, hemos capacitado a más de 400 personas desde 2022. Entre los proyectos que destacamos se encuentra el Curso Básico de Fact-Checking realizado entre 2022 y 2023; el programa de Capacitaciones Regionales, que contó con el apoyo de Google News Initiative, con el cual capacitamos a 17 medios y más de 200 periodistas y estudiantes de periodismo de 6 regiones del país; y la Red de Formadores en Fact-Checking, un programa liderado por Chequeado de Argentina dedicado.
¡Espera! Este fin de semana se llevará a cabo la segunda vuelta de la Elección de Gobernadores en 11 regiones del país: Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Puedes revisar la lista de candidatos y sus programas en este enlace.
Recuerda que es una instancia con voto obligatorio y que quienes fueron vocales de mesa en las elecciones del 26 y 27 de octubre tendrán que volver a cumplir esa función.
Y si ves alguna información que te cause dudas, ¡escríbenos!
👀 Esta semana, se dictó la prisión preventiva para el exsubsecretario Manuel Monsalve:
💬 ¿Qué pasó? El juez Mario Cayul decretó prisión preventiva para Manuel Monsalve luego de una extensa revisión de antecedentes de la carpeta investigativa durante la formalización del exsubsecretario del Interior en la jornada del 19 de noviembre.
👀 ¿Cómo es el recinto penitenciario en el que cumple la cautelar? El Centro Penitenciario de Rancagua es un recinto de alta seguridad inaugurado en el año 2005; cuenta con 36 módulos, 29 patios comunes distribuidos en agrupaciones y queda a aproximadamente 8 kilómetros del centro de Rancagua. En el módulo en que estará el exsubsecretario estuvo recluido el exfutbolista Jorge Valdivia, imputado por delitos sexuales en contra de una mujer, y el padre del senador Javier Macaya (UDI), Eduardo Macaya, por abuso sexual infantil.
💻 Esta semana también se conocieron detalles de la declaración del presidente Gabriel Boric y de Gabriel de la Fuente, quien fuese el jefe de gabinete de la Subsecretaría del Interior bajo la dirección de Monsalve. Recuerda que en la etiqueta “Caso Monsalve” puedes leer toda la información sobre este caso.
👀 ¿Qué hemos verificado esta semana?
👻 A propósito de la decisión de Joe Biden de permitir que Ucrania use misiles estadounidenses de largo alcance (ATACMS) para atacar objetivos en territorio ruso, usuarios han viralizado una supuesta respuesta de Donald Trump, presidente electo de EE.UU. Sin embargo, se trata de publicaciones engañosas: en realidad, el clip es de marzo de 2023, como explicamos acá.
👻 Junto al clip anterior, también circula una supuesta reacción del presidente ruso, Vladimir Putin, en la que advertiría que usarán armas nucleares para defenderse. No obstante, este clip tampoco es actual, sino que fue grabado y publicado por primera vez en septiembre de este año.
❌ Tras la viralización de un video en el que una mujer ataca verbal y físicamente a un conductor de aplicación, en redes se comenzaron a difundir sus datos personales. Entre ellos, una captura de su perfil en Facebook, según la cual ella se declararía como “patriota” y “republicana”. Pero se trata de información falsa: la captura viralizada no es auténtica, ya que Facebook no permite la utilización de los caracteres que se aprecian en la imagen.
📲 Si quieres recibir información verificada por WhatsApp, ingresa a nuestro grupo aquí. ¡Y también puedes unirte a nuestro canal acá!
👀 Otros temas importantes que abordamos esta semana:
🟠 La Ley de Presupuestos 2025, que fue aprobada en la Comisión Especial Mixta, pasó a inicios de esta semana al Senado sin la reposición de los recursos destinados para el INDH, después de que el Gobierno no presentara indicaciones para aumentar estos fondos. Hasta que no se resuelva en el Senado, seguirá manteniendo el presupuesto del INDH de $1. En este artículo te contamos más.
Recuerda que puedes encontrar las notas completas haciendo clic en el enlace del título.
Las desinformaciones pueden circular por todas partes. Si tienes dudas con algún contenido que te enviaron o viste, escríbenos por WhatsApp. También puedes escribirnos en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok; búscanos como @malaespinacheck o haz clic en los enlaces de la red social de tu preferencia.